Vistas de página en total

ESTADIO

Gasómetro
El Viejo Gasometro

El Gasómetro de Boedo, el estadio donde era local la Selección Argentina y donde además se celebraron incontable cantidad de eventos multitudinarios. Llegó a tener una capacidad de 76 000 espectadores, siendo en su momento uno de los estadios más grandes e importantes del país. El 1º de enero de 1915, San Lorenzo ganaba la final por el ascenso a Primera División En 1939 se incorporó la iluminación artificial y el Viejo Gasómetro se convirtió en el primer estadio en contar con la posibilidad de disputar partidos en horarios nocturnos.Fue clausurado el 2 de diciembre de 1979, tras disputarse su último partido oficial contra Boca Juniors, el cual arrojó como resultado un empate en cero. La difícil situación económica que atravesaba el club, ignorado por la dictadura que benefició a otros clubes, concluyó con el remate de 7760 metros cuadrados del predio de Avenida La Plata debido al juicio que existía con la empresa Altgelt y cia SRL, por incumplimiento de pago de la construcción del complejo natatorio en el predio del Bajo Flores. Es así como San Lorenzo pierde el Viejo Gasómetro,los terrenos serían finalmente vendidos a la cadena francesa de supermercados Carrefour, el estadio fue desmantelado y gran parte de los tablones fueron vendidos y regalados.


Nuevo Gasómetro

Resultado de imagen de san lorenzo nuevo gasometro
Nuevo Gasometro
Actualmente el club juega de local en su propio Estadio llamado Pedro Bidegain, comúnmente llamado Nuevo Gasómetro, ubicado en la zona conocida como Bajo Flores, en la intersección de las avenidas Perito Moreno y Varela. Tiene capacidad para 47 964 personas.
Durante la década del 80 y la primera mitad de la del 90, San Lorenzo de Almagro no tenía estadio propio y debía jugar de local en los de otros equipos. Tras la quiebra y la venta del Gasómetro de Boedo, el equipo tuvo también otra crisis, pero futbolística: perdió la categoría en 1981. Para que fuera posible la construcción de la nueva cancha, hubo que recurrir al gran esfuerzo y amor propio de los hinchas, quienes pagaban un bono extra cada vez que jugaban "de local". Tras 57 meses, casi 5 años, y con un presupuesto de 15 millones de dólares, finalmente el día de la inauguración llegó. Fue el 16 de diciembre de 1993 en un partido amistoso frente a Universidad Católica.

1 comentario:

La GloriosaButeler

La Gloriosa Butteler

    La Gloriosa Butteler La Gloriosa es el nombre que recibe la hinchada del club  y la Butteler es como se denomina la barra brava. La G...

Historia del club